Biografía de Slavoj Zizek (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Slavoj Zizek

(21/03/1949 - )

Slavoj Zizek

Filósofo esloveno

Uno de los filósofos contemporáneos más influyentes y controvertidos.

Obras: La ideología como una fantasía inconsciente que estructura la realidad, El sublime objeto de la ideología...

Género: Teoría crítica

Movimiento: Hegelianismo, psicoanálisis, marxismo

Padres: Vesna y Jože Žižek

Cónyuges: Renata Salecl, Analía Hounie, Jela Kre?i? (m. 2013)

Hijos: Tim y Kostja


Slavoj Žižek nació el 21 de marzo de 1949 en Liubliana, República Popular de Eslovenia, Yugoslavia.

Familia

Hijo de Jože Žižek, un economista y funcionario de la región de Prekmurje, en el este de Eslovenia. Su madre, Vesna, trabajó como contable en una empresa estatal.

Pasó la mayor parte de su infancia en la ciudad costera de Portorož. La familia se trasladó nuevamente a Liubliana cuando Slavoj era adolescente.


Estudios

Asistió a la escuela de secundaria Bežigrad. En 1967, se matriculó para realizar estudios de filosofía en la Universidad de Liubliana, donde se doctoró, y en psicoanálisis en la Universidad de París VIII Vincennes-Saint-Denis, donde obtuvo su segundo doctorado.

Profesor

Slavoj Žižek tuvo que vivir durante años de la traducción al finalizar sus estudios, ya que no era bien visto por las autoridades comunistas, quienes le impidieron ejercer como docente universitario.

Fue investigador en el Instituto de Sociología de la Universidad de Liubliana y profesor invitado en diversas instituciones como Columbia, Universidad de Princeton, New School for Social Research de Nueva York y la Universidad de Míchigan. Es director internacional del Instituto Birkbeck para las Humanidades.

Filósofo

Slavoj Žižek está considerado uno de los precursores de una nueva teoría crítica de la cultura. Se presenta a sí mismo como filósofo radical y afirma que se convirtió en filósofo en segunda opción, ya que su aspiración inicial era dedicarse al cine.


Filosofía

Es uno de los más destacados seguidores de Jacques Lacan. En su obra, destaca por ejemplificar la teoría mediante referencias a la cultura popular, así como por aplicar el psicoanálisis lacaniano al análisis de la sociedad en su conjunto.

Su estructura de pensamiento se fundamenta en teorías hegelianas y marxistas, abarcando los campos de la sociología, la psicología, la filosofía y la comunicación.

El psicoanálisis le permite reconstruir la subjetividad del hombre moderno. Con el aporte teórico de Lacan, recompone el escenario originario en el que debe desenvolverse un sujeto a la altura de su tiempo.

Marxista

Žižek, que padeció la rigidez de la burocracia comunista en Yugoslavia, no renunció al marxismo ni al concepto de economía política, aunque se distancia de su versión escolástica. Habla sin nostalgia del socialismo de Estado, asegurando que cuando se certificó su defunción, llevaba años muerto.

Cine

Su labor sobre el cine se inscribe en la línea de los estudios culturales fundados por el pensador marxista estadounidense Fredric Jameson.


Medios

Escribe regularmente en la prensa internacional sobre temas de geopolítica y cultura.

«La realidad es un juego de apariencias».

Slavoj Žižek
Militante activo de los movimientos democráticos eslovenos durante los años ochenta, participó como columnista en la revista alternativa Mladina, desde donde criticaba diversos aspectos del régimen yugoslavo.

Político

Miembro de varios movimientos sociales y democratizadores en Eslovenia. En 1990, durante las primeras elecciones tras la independencia de Yugoslavia, se postuló como candidato a la presidencia por el Partido Liberal Democrático, sin resultar electo.

Parejas e hijos

Slavoj Žižek contrajo matrimonio con la filósofa eslovena Renata Salecl.

Posteriormente, se casó y se divorció de la modelo argentina Analía Hounie (expareja del cantante Andrés Calamaro e inspiración de la canción "Flaca"), su colaboradora y discípula, a quien conoció en uno de sus seminarios en Buenos Aires.

Volvió a casarse con la periodista eslovena Jela Kre?i?, quien en diciembre de 2013 publicó una entrevista exclusiva con Julian Assange.

Es padre de dos hijos: Tim y Kostja.

«La gente está drogada, dormida, hay que despertarla».

Slavoj Žižek
Voz de Slavoj Žižek

Bibliografía seleccionada en español

El sublime objeto de la ideología — 1992

Todo lo que usted siempre quiso saber sobre Lacan y nunca se atrevió a preguntarle a Hitchcock — 1994

¡Goza tu síntoma! Jacques Lacan dentro y fuera de Hollywood — 1994

Porque no saben lo que hacen. El goce como factor político — 1998

Estudios Culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo — 1998

El acoso de las fantasías — 1999

Mirando al Sesgo. Una introducción a Jacques Lacan a través de la cultura popular — 2000

El espinoso sujeto. El centro ausente de la ontología política — 2001

El frágil Absoluto o ¿por qué merece la pena luchar por el legado cristiano? — 2002

¿Quién dijo totalitarismo? Cinco intervenciones sobre el (mal) uso de una noción — 2002

Las metástasis del Goce. Seis ensayos sobre la mujer y la causalidad — 2003

Contingencia — Hegemonía — Universalidad — 2003

Ideología. Un mapa de la cuestión — 2003

Violencia en Acto. Conferencias en Buenos Aires — 2004

A propósito de Lenin. Política y subjetividad en el capitalismo tardío — 2004

La Revolución Blanda — 2004

Repetir Lenin — 2004

El títere y el enano. El núcleo perverso del cristianismo — 2005

Amor sin piedad. Hacia una política de la verdad — 2005

La suspensión política de la ética — 2005

Arriesgar lo imposible. Conversaciones con Glyn Daly — 2005

Bienvenidos al desierto de lo real — 2005

Visión de Paralaje — 2006

Órganos sin cuerpo — 2006

Lacrimae Rerum. Ensayos sobre cine moderno y ciberespacio — 2006

En defensa de la intolerancia — 2007

Cómo leer a Lacan — 2008

Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales — 2009

El prójimo. Tres indagaciones sobre teología política — 2010

Lenin reactivado. Hacia una política de la verdad — 2010

En defensa de causas perdidas — 2011

Primero como tragedia — luego como farsa — 2011

Robespierre. Virtud y terror — 2011

Filosofía y actualidad. El debate — 2012

¡Bienvenidos a tiempos interesantes! — 2012

Menos que nada. Hegel y la sombra del materialismo dialéctico — 2015

La nueva lucha de clases. Los refugiados y el terror — 2016

La permanencia en lo negativo — 2016

Contra la tentación populista — 2018

La vigencia de El manifiesto comunista — 2018

Pandemia. La covid-19 estremece al mundo — 2020

*buscabiografias.com

Biografía de Slavoj Zizek

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9946/Slavoj%20Zizek
Publicación: 22/06/2018
Última actualización: 21/03/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

René Descartes

René Descartes

Matemático y filósofo francésConsiderado el fundador de la filosofía moderna. Escuela: Racionalismo, inspirador del cartesianismo Materias: Epistemología, metafísica, matemáticas, física... Apor...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025